🕒📌 El control horario como obligación legal

Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas en España, independientemente de su tamaño o sector, están obligadas a llevar un control horario de la jornada laboral de sus trabajadores 🕒 Esta normativa busca garantizar la transparencia en las horas de trabajo y proteger los derechos de los empleados, facilitando así la actuación de inspectores en caso de sospechas a fin de poder detectar posibles irregularidades en cómo se gestionan las jornadas laborales de cada plantilla 🔍

En EviGest nos pusimos las pilas para que esto no fuese un quebradero de cabeza, sino un proceso sencillo y unificado 💡 En lugar de usar un software para facturación, otro para fichar, y otros 120 más para gestionar distintos procesos, pensamos… ¿Y si unificamos todas las necesidades en un solo sistema? 💻✨

Así fue como incluimos el control horario dentro de nuestras funcionalidades. Pero claro, seguro que te estarás preguntando: ¿en qué consiste exactamente? ¿y por qué deberías subirte al carro? 🛒 Desliza hacia abajo y descubre todos los detalles 👇😉

📌 ¿Qué implica el control horario?

El artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores establece que:

«La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora»

Además de esta obligación, cada empresa debe:

  • Conservar los registros durante cuatro años.
  • Permitir el acceso a los datos a trabajadores, a sus representantes legales y a la Inspección de Trabajo.

⚠️ ¿Qué riesgos conlleva el incumplimiento?

🔴 No llevar un control horario adecuado puede acarrear sanciones significativas para las empresas. Estas se clasifican en tres tramos, según su gravedad:

  • Infracciones leves: Multas de 60 € a 625 €
  • 🟡 Infracciones graves: Multas de 626 € a 6.250 €
  • 🔴 Infracciones muy graves: Multas de hasta 187.515 €

Estas sanciones pueden ejecutarse por motivos como:

  • ❌ Falta de registros
  • 📉 Registros incompletos o manipulables
  • 🚫 No disponibilidad de los registros ante una inspección

👉 No basta con tener una app para fichar: el sistema debe cumplir con lo establecido en el reglamento y garantizar trazabilidad, seguridad y disponibilidad. De lo contrario, el riesgo no es solo legal… sino económico y reputacional 💸⚖️

✅ EviGest: tu aliado en el cumplimiento del registro horario

En EviGest entendemos que el cumplimiento normativo no debería ser una carga extra para tu empresa. Por eso, hemos desarrollado una funcionalidad de registro horario que se adapta a tus necesidades, sin líos ni pérdida de tiempo ⏱️📲

Estas son sus principales ventajas:

  • 🕒 Registro diario de jornada: Los empleados pueden fichar su hora de inicio, pausa, reanudación y fin de jornada de forma sencilla, desde cualquier dispositivo.
  • 🔐 Almacenamiento seguro: Todos los registros se conservan de forma cifrada y segura durante el período legalmente establecido.
  • 👀 Accesibilidad garantizada: La información está disponible tanto para los trabajadores como para su presentación ante inspecciones laborales cuando sea necesario.
  • 🔄 Integración total: Esta funcionalidad está completamente integrada con el resto de herramientas de EviGest, permitiendo una gestión unificada, fluida y sin duplicidades.

Implementar un sistema de registro horario eficiente no solo te ayuda a cumplir con la ley, sino que también aporta beneficios clave, como una mejor gestión del tiempo, mayor transparencia en tu empresa, y un impulso real a la eficiencia operativa, al permitir identificar patrones, optimizar la segmentación de tareas, fomentar una cultura de confianza y reducir tanto errores como el tiempo dedicado a tareas administrativas ⌛💼

El registro horario es una obligación legal que, bien gestionada, puede convertirse en un arma valiosa para mejorar la eficiencia y transparencia en tu empresa. Con EviGest, no solo cumples con la normativa, sino que también aprovechas una solución integral que simplifica la gestión diaria de tu negocio.

¿Estás listo para transformar una obligación en una ventaja competitiva? Descubre cómo lo hacemos: crea ya tu cuenta gratuita y accede a todas las funcionalidades de EviGest en versión Premium durante 14 días 🏆 Después, puedes seguir disfrutando de su versión gratuita sin compromiso o seleccionar el plan que mejor se adapte a tus necesidades.

Los comentarios están desactivados.

EviGest es el software de facturación más flexible e intuitivo, ¡y es totalmente gratis!

Festivos y horarios especiales 2025

1 de enero (Año nuevo)

6 de enero (Reyes Magos)

28 de febrero (Día de Andalucía)

17 de abril (Jueves Santo)

18 de abril (Viernes Santo)

1 de Mayo (Día del trabajo)

1 al 31 de julio (horario especial)

1 al 31 de agosto (horario especial)

15 de agosto (Asunción de la Virgen)

13 de octubre (Fiesta Nacional de España)

8 de diciembre (Inmaculada Concepción)

12 de diciembre (Reunión de equipo)

24 de diciembre (Nochebuena)

25 de diciembre (Navidad)

31 de diciembre (Nochevieja)